Ayuda
Ir al contenido

Contribución a la resolución de problemas de síntesis modal con subestructuras multinivel

  • Autores: M. Mar Segura Luzon
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Avilés González (presid.), Manuel Pargada (secret.), Margarita Martínez Nebreda (voc.), José Antonio Tarrago Carcedo (voc.), Miguel Ángel Serna Oliveira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • DURANTE EL ANALISIS MODAL DE ESTRUCTURAS ES NECESARIO RESOLVER PROBLEMAS GENERALIZADOS DE AUTOVALORES DEL TIPO "KX-W2MX=0". ESTOS SISTEMAS SUELEN SER DE GRANDES DIMENSIONES, POR LO QUE ES NECESARIO ENCONTRAR METODOS QUE MINIMICEN EL ESFUERZO DE CALCULO Y LA MEMORIA NECESARIOS PARA SU RESOLUCION EN UN COMPUTADOR. EL METODO EMPLEADO ES LA SINTESIS DE SUBESTRUCTURAS. SE DIVIDE EL SISTEMA EN PARTES MAS SENCILLAS O SUBESTRUCTURAS, CALCULANDOSE PARA CADA UNA DE ELLAS UNAS MATRICES REDUCIDAS O CONDENSADAS. EXISTEN METODOS DE CONDENSACION QUE SON YA CLASICOS: CONDENSACION CON FRONTERAS FIJAS, LIBRES O ELASTICAS, INCLUYENDO ADEMAS UNA MEJORA CON EL EMPLEO DE LA FLEXIBILIDAD O LA MASA RESIDUALES. EN LA TESIS SE DA UNA FORMULACION UNIFICADA PARA TODOS ELLOS, EMPLEANDOSE EL MISMO TIPO DE COORDENADAS. SE DA ADEMAS UNA NUEVA FORMULACION PARA LA FLEXIBILIDAD RESIDUAL. SE PRESENTA COMO APORTACION ORIGINAL UNA TECNICA DE REANALISIS DE SUBESTRUCTURAS, COMBINANDO LOS METODOS CLASICOS DE CONDENSACION CON LOS REANALISIS. FINALMENTE, SE PRESENTAN VARIOS EJEMPLOS DE APLICACION, HACIENDOSE UN ESTUDIO DEL ERROR COMETIDO Y DEL TIEMPO DE CPU EMPLEADO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno