Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El trasplante límbico en la regeneración de la superficie ocular tras causticación experimental en el ojo del conejo

  • Autores: Javier Mendicute del Barrio
  • Directores de la Tesis: Juan Antonio Durán de la Colina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Sánchez Salorio (presid.), Manuel Díaz Llopis (secret.), José Carlos Pastor Jimeno (voc.), Francisco González Garcia (voc.), José Luis Díaz Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EL NUEVO CONCEPTO DE QUE EL EPITELIO LIMBICO CONTIENE LA POBLACION DE CELULAS PRIMORDIALES, DE DONDE SE DESPRENDEN LA PROLIFERACION Y LA DIFERENCIACION CELULAR DEL EPITELIO CORNEAL, HA SIDO LA BASE PARA EL DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO QUIRURGICO LLAMADO TRANSPLANTE LIMBICO.TRAS SEVERA AGRESION QUIMICA, LA CORNEA ES REEPITELIZADA A PARTIR DEL EPITELIO CONJUNTIVAL, QUE NO PUEDE DIFERENCIARSE A EPITELIO CORNEAL. ESTOS OJOS PERMANECEN CRONICAMENTE IRRITADOS E INFLAMADOS, CON DEFECTOS EPITELIALES PERSISTENTES, CICATRIZACION ESTROMAL Y TENDENCIA A DESARROLLAR NEOVASCULARIZACION, CON POBRE PRONOSTICO PARA LA QUERATO PLASTIAPENETRANTE.

      CON OBJETO DE DEFINIR LA UTILIDAD DEL TRANSPLANTE EN DICHAS SITUACIONES SE DISEÑO UN MODELO DE CAUSTICACION CORNEAL CON COMPROMISO LIMBICO Y SE ESTABLECIERON GRUPOS A LOS QUE SE PRACTICO TRANSPLANTE LIMBICO A LAS 24 HORAS, 7 Y 30 DIAS.

      SE DEMUESTRA LA UTILIDAD DEL TRANSPLANTE LIMBICO EN LA REGENERACION DE LA SUPERFICIE OCULAR (EPITELIO CORNEAL) EN DICHAS SITUACIONES, SE ESTUDIA LA INFLUENCIA DEL MISMO SOBRE LOS PROCESOS DE REPARACION ESTROMAL Y SE DEFINE EL MOMENTO OPTIMO PARA SU PRACTICA QUE COINCIDE CON EL FINAL DE LA FASE INFLAMATORIA PRECOZ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno