Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas formulaciones de cementos óseos acrílicos radiopacos

  • Autores: Arantxa Artola Sukia
  • Directores de la Tesis: Isabel Goñi Echave (dir. tes.), María Dolores Gurruchaga Torrecilla (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio San Román del Barrio (presid.), Pedro M. Remiro Montoya (secret.), Javier Jesús González Martínez (voc.), José María Manero Planella (voc.), Jose Ignacio Eguiazabal Ortiz de Elguea (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se han desarrollado nuevas formulaciones de cementos óseos acrílicos respetando el sistema tradicional de dos componentes.

      Concretamente, el trabajo se centra en la obtención de nuevas formulaciones de cementos óseos acrílicos radiopacos que resuelvan en cierta medida las desventajas de las formulaciones convencionales. En estas últimas, la radiopacidad se consigue mediante la adición de compuestos inorgánicos tales como el sulfato de bario o el dióxido de zirconio, lo cual repercute adversamente en las propiedades mecánicas del cemento, provocando una disminución de las resistencias tanto a compresión como a tracción, así como una caída de la tenacidad. Además, la utilización e este compuesto puede provocar reacciones biológicas adversas.

      Como alternativa al uso de estos compuestos inorgánicos, se ha realizado la síntesis de monómeros intrínsecamente radiopacos. Su introducción en la formulación del cemento se ha llevado a cabo mediante una copolimerización con el monómero que constituye la base del cemento, el metacrilato de metilo, obteniéndose de esta manera un cemento más homogéneo con unas propiedades físicas, mecánicas y biológicas mejoradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno