Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Histofisiología del ctenidio de littorina littorea (l.) Gasterópodo, prosobranquio

Victor Saez Bergareche

  • EN ESTA MEMORIA, ADEMAS DE ESTUDIAR EL TAMAÑO BRANQUIAL Y LOS REQUERIMIENTOS RESPIRATORIOS DE LITTORINA LITTOREA, SE REALIZA UNA DESCRIPCION PORMENORIZADA DE LA ANATOMIA EXTERNA DEL CTENIDIO DE ESTA ESPECIE. EN EL SE DIFERENCIAN TRES ZONAS DE ESTUDIO, LA ZONA MEDIA (M), LA ANTERIOR (A) Y LA POSTERIOR (P), Y SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS Y NOMENCLATURA QUE PERMITIRAN SISTEMATIZAR LA POSTERIOR OBSERVACION DE LA MORFOLOGIA MICROSCOPICA DE LA BRANQUIA.

    DENTRO DE LA MORFOLOGIA MICROSCOPICA DE ESTE ORGANO REALIZAMOS UNA REGIONALIZACION DEL EPITELIO QUE CONFORMA LA LAMINILLA, ASI COMO DEL ESPACIO INTRALAMELAR Y LA ZONA DEL MANTO DONDE SE INSERTAN LAS LAMINILLAS.

    POSTERIORMENTE, SE HA REALIZADO EL ESTUDIO HISTOLOGICO, HISTOQUIMICO E HISTOENZIMOLOGICO DE ESTAS ZONAS, ASI COMO DE LOS DIFERENTES TIPOS CELULARES PRESENTES.

    UNA VEZ REALIZADO LO EXPUESTO ANTERIORMENTE, SE HA DESCRITO LA ULTRAESTRUCTURA DE LOS TIPOS CELULARES PRESENTES EN EL EPITELIO BRANQUIAL DEL BIGARO. EN EL DISTINGUIMOS CUATRO TIPOS DE CELULAS SECRETORAS, DE LAS QUE DESCRIBIMOS SUS MECANISMOS DE SECRECION, DISTRIBUCION, RECUENTO Y LOCALIZACION. ADEMAS, ESTABLECEMOS SOBRE LA BASE DE SU LOCALIZACION EN EL FILAMENTO BRANQUIAL, CINCO TIPOS DE CELULAS CILIADAS Y UN TIPO DE CELULA NO CILIADA AL QUE HEMOS DENOMINADO CELULA PRISMATICA, POSIBLEMENTE LA MAS ABUNDANTE EN EL EPITELIO BRANQUIAL. SEGUIDAMENTE, TRAS DESCRIBIR LA ULTRAESTRUCTURA DE LA LAMINA BASAL (LB), SE REALIZA LA DESCRIPCION DE LOS TIPOS CELULARES IDENTIFICADOS EN EL ESPACIO INTRALAMELAR (EI) Y EN LA ZONA PROXIMA AL MANTO, QUE ENGLOBAN A LAS CELULAS MUSCULARES, POROSAS Y LOS HEMOCITOS. DENTRO DE LAS CELULAS MUSCULARES DISTINGUIMOS LAS DENOMINADAS CELULAS TRABECULARES, CARACTERIZADAS POR SU LOCALIZACION EN EL INTERIOR DEL ESPACIO INTRALAMELAR.

    POR ULTIMO, REALIZAMOS UNA INTERPRETACION DE LA HISTOFISIOLOGIA DEL CTENIDIO DE L. LITTOREA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus