Ayuda
Ir al contenido

Mecánica vibracional de la caja de resonancia de la guitarra: análisis modal y método de elementos finitos

  • Autores: María Jesus Elejabarrieta Olabarri
  • Directores de la Tesis: Amaya Ezcurra (dir. tes.), Carlos Santamaría Salazar (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Madariaga Zamacona (presid.), Miguel Arana Burgui (secret.), Ernesto García Vadillo (voc.), Jesús Alonso Moral (voc.), Eric Jansson (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudio realizado sobre el comportamiento vibracional de la caja de resonancia de la guitarra. El proceso de construcciónd e la caja de resonancia se ha dividido en una serie de etapas.

      Consideradas por el luthier como fundamentales; un análisis preliminar permitió escoger el mejor material par la tapa, elemento clave en la calidad de la cja. Se ha determinado la conducta dinámica de los componentes fundamentales del instruemnto, tapa armónica y fondo, y de la caja de resonancia definitiva en las fases de construcción establecidas.

      El trabajo se ha realizado mediante dos técnicas complementarias, como son el análisis modal y la simulación numérica. Con las medidas experimentales de las funciones de respuesta en frecuencia, se han obtenido.

      Los parámetros modales del as estructuras analizadas: modos de vibración, frecuencias naturales y factores de calidad en cada etapa de construcción.

      Mediante el método numérico de elementos finitos, se han creado unos modelos de los componentes analizados que reproducen su comportamiento dinámico.

      A aprtir de estos modelos se han simulado las diferentes etapas de construcción en condiciones de contorno similares a las que presentan la tapa armónica y el fondo en la caja de resonancia. Este análisis ha permitido establecer el efecto que tiene cada modificación realizada por el luthier durante el proceso de construcción sobre el instrumento definitivo., A continuación se ha realizado un estudio del comportamiento vibracional de la estructura de la caja de resonancia, del fluido contenido en su interior, y del acoplamiento.

      De ambos medios para dar lugar a la respuesta definitiva del instrumento.

      Para finalizar, se han aplicado las dos técnicas descritas al análisis del comportamiento vibracional de la caja de resonancia con tres fluidos diferentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno