Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad de la serología anti-cándida albicans en el diagnóstico y seguimiento de la candidiasis en los pacientes críticos

  • Autores: José Ramón Iruretagoyena
  • Directores de la Tesis: José Pontón San Emeterio (dir. tes.), Pedro González de Zárate Apiñániz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Cisterna Cáncer (presid.), M. Carmen Rubio Calvo (voc.), Felipe Miguel de la Villa (voc.), María José Linares Sicilia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha procedido a realizar un estudio de cohortes en pacientes ingresados durante más de una semana en una Unidad de Cuidados Intensivos polivalente, con el objetivo de evaluar la incidencia de infección por Candida spp.

      Y establecer la utilidad de la serologia anti-Candida albicans en el diagnostico de la candidiasis invasiva.

      A lo largo de los 34 meses de estudio fueron sometidos a seguimiento clinico 136 pacientes, habiendo encontrado que un 50,7% de pacientes presentaban aislamientos de Candida spp. En al menos una muestra biologica. Hemocultivos positivas para Candida spp. Fueron encontrados en 20 pacientes, lo que supone un incidencia de 0,94%, al considerar todos los pacientes ingresados en la Unidad durante el periodo de estudio. Otros dos pacientes presentaron abscesos por Candida. La orina fue la muestra biológica con aislamientos más frecuentes de Candida, relacionado en gran parte con la utilización habitual de sondaje vesical en este tipo de pacientes.

      Se pudo realizar un análisis clinico-serologico adecuado en 115 pacientes.

      Los anticuerpos antilevadura, producidos frente a antigenos de la pared celular, fundamentalmente manano, carecieron de utilidad en el diagnostico de la candidiasis invasiva. En cambio, los anticuerpos antimicelio (Ac-AM), que se producen en respuesta a los antigenos expresados en la fase micelial o filamentosa, considerada como la forma en que Candida invade los tejidos, fueron capaces de discriminar la infeccion invasiva al establecer un titulo de corte de 1/160, con una sensibilidad de 84,6%, una especificidad de 97,9%, un valor predictivo positivo de 91,7% y un valor predictivo negativo de 94%. La respuesta de estos anticuerpos se producia de manera simultanea a los aislamientos microbiologicos y experimentaban un descenso tras el tratamiento antifungico.

      La detección de Ac-AM<-1/160 nos permitió diferenciar entre los 48 pacientes con aislamientos de Candida en muestras biológicas c


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno