Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regulación de señales de transducción lipídica por ATP extracelular en glándula submandibular de rata

Encarnación Pérez Andrés

  • El ATP extracelular regula diversas funciones celulares a través de la activación de receptores purinérgicos específicos. En la glándula submandibular (GSM) de rata se han detectado varios receptores purinérgicos del tipo P2X. Estos receptores tras su activación generan intercambio de iones con el medio extracelular y despolarización de la membrana plasmática.

    La exposición de los acinos de GSM de rata al ATP (1,5 mM) estimula la actividad fosfolipasa D (PLD).

    Estas células carecen de las isoformas PLD1 y PLD dependiente de oleico, mientras que sí expresan la actividad PLD2.

    El mecanismo por el cual el ATP estimula la actividad PLD2 en ancinos implica:

    1,- Influjo de Ca2+ 2,- Estimulación de la actividad proteína quinasa.

    3,- Estimulación de la actividad fosfolipasas A2.

    Además es independiente de la movilización de Ca2+ intracelular y de la actividad fosfolipasa C específica de fosfoinositoles.

    En las mismas condiciones y de manera dependiente de la activación de la fosfolipasa D2, el ATP estimula la secreción de proteínas, incluyendo enzimas con actividad peroxidasa.

    Por otra parte, el aumento de la dosis de ATP (5 mM) produce apoptosis en los acinos elevando los niveles de las caspasas 3, 8 y 9, de cerámidos, y produciendo fragmentación del DAN.

    La exposición de los acinos a inhibidores y antagonistas del receptor P2X7 anula los efectos del ATP. Por lo tanto, la activación de la fosfolipasa D2, la estimulación de la secreción, el aumento de cerámidos y la inducción de la apoptosis por ATP en acinos de GSM de rata son procesos mediados por el receptor purinérgico P2X7.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus