Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento, caracterización óptica y emisión láser del cristal estequiométrico k5nd(mo04)4

  • Autores: Guillermo Lobera Temes
  • Directores de la Tesis: Mihail Voda (dir. tes.), Ignacio Iparraguirre San Sebastián (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Santamaría Salazar (presid.), Jon Azkargorta Aretxabala (secret.), GEORGES BOULON (voc.), Luis María Villar Fernández (voc.), Jose Rodriguez Garcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Analizadas las posibilidades de nuestro equipo de crecimiento de cristales, por la técnica de Czochralski, seleccionamos el K5Nd(MoO4)4 -KNM-, material láser estequiométrico por sus características potenciales prometedoras en la construcción de láseres miniatura y de la óptica integrada.

      El análisis conoscópico reveló que los cristales crecidos son muy homogéneos y de gran calidad óptica. Los resultados espectroscópicos del KNM muestran la relación entre las propiedades ópticas y su estructura.

      En los experimentos láser utilizamos una lámina de KNM, con una de sus caras en ángulo de Brewster, que fue bombeada transversalmente por un láser de Titanio-Zafiro pulsado en un resonador casi confocal y concéntrico.

      Obtuvimos emisión estimulada, realizamos medidas espectroscópicas y observamos la conversión de energía infrarroja en ultravioleta y visible excitando en el infrarrojo a temperaturas baja y ambiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno