Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de técnicas de tipado genético y estudio de la resistencia a los antibióticos en aislamientos de pseudomonas aeruginosa en aislamientos procedentes de pacientes crónicos

  • Autores: Idoia Pujana Uriarte
  • Directores de la Tesis: Ramón Cisterna Cáncer (dir. tes.), Lucía Gallego Andrés (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Prieto Prieto (presid.), Agueda Fernández de Aranguiz Guridi (secret.), Carlos García Riestra (voc.), Felipe Miguel de la Villa (voc.), Miguel Gobernado Serrano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las infecciones por Pseudomonas aeruginosa en enfermos bronquiectásicos crónicos están asociadas con un aumento de su tasa de mortalidad y una disminución de su calidad de vida. Nuestro trabajo se basa en el estudio epidemiológico (previa estandarización de técnicas de tipado basadas en la PCR) de estos aislamientos con objeto de establecer si persiste la misma bacteria a lo largo del todo el periodo de infección, si las variaciones de la respuesta a antibióticos y la aparición de mucosidad esta relacionada con cambios genéticos, y establecer el grado de homología entre los aislamientos detectando si un mismo clon infecta varios pacientes.

      Así mismo se estudiaron los niveles de resistencia a los antibióticos y se detectaron nuevos mecanismos de resistencia como son los integrones de tipo 1.

      Nuestros resultados mostraron que la técnica de "PCR-fingerprinting", con los iniciadores RD1 y ERIC2, ha demostrado ser una herramienta muy útil para el tipado de aislamientos clínicos de P.aeruginosa permitiendo la determinación genética específica y rápida de todos los aislamientos estudiados. Nuestros resultados demuestran que siempre que se lleve a cabo una estandarización meticulosa de los parámetros de la reacción, la técnica resulta ser rápida, reproducible e interpretable. El análisis de los perfiles de bandas de ADN obtenidos y de sus coeficientes de similitud, permitió identificar 66 genotipos distintos en los 196 aislamientos estudiados que procedían de 61 pacientes bronquiectásicos crónicos tratados en el Hospital de Santa Marina de Bilbao entre 1993 y 1999.

      Nuestros resultados constataron que mayoritariamente los pacientes bronquiectásicos mantienen de forma crónica un único clon propio de P.aerugonosa independientemente de las variaciones fenotípicas (mucosidad y variación de la respuesta a los antibióticos) que se observan en cada aislamiento. Sólo en un número pequeño de casos se identificó


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno