Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas híbridos basados en poliéter-uretanos silanizados: síntesis, caracterización y estudio de sus propiedades generales

  • Autores: Alaitz Rekondo Garin
  • Directores de la Tesis: María José Fernández-Berridi Taberna (dir. tes.), Lourdes Irusta Maritxalar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan José Iruin Sanz (presid.), María Eugenia Muñoz Bergareche (secret.), José Miguel Martín Martínez (voc.), Jean Michel Hiriart (voc.), Eva María Maya Hernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En las últimas dos décadas el interés suscitado por los materiales híbridos ha experimentado un crecimiento casi exponencial, ya que el número de publicaciones sobre estos materiales creció de menos de cinco a más de dos mil entre los años 1985 y 2000. El gran interés de estos materiales deriva, principalmente, de que la hibridación de un material puede dotar al mismo de propiedades inesperadas, que nos son una simple combinación de la de sus componentes de partida. Así, la gran versatilidad tanto de las propiedades como de los métodos de síntesis convierte a los materiales híbridos en atractivos candidatos para aplicaciones tan diversas como la óptica, catalizadores, sensores, recubrimientos microelectrónicos, materiales estructurales, etc.

      Los poliéter-uretanos silanizados estudiados en esta tesis son sistemas híbridos cuyas fases orgánicas e inorgánicas están químicamente unidas por enlaces covalentes obteniéndose materiales totalmente transparentes y de composición homogénea. La principal aplicación de este tipo de sistemas se encuentra en el campo de los sellantes y adhesivos; de hecho, el desarrollo de productos basados en este tipo de sistemas híbridos producido en la última década, ha permitido introducir un nuevo tipo de sellantes y adhesivos, denominados sellantes de última generación, en el mercado industrial, cuyo éxito y aceptación en el mercado presentan una tendencia claramente favorable.

      El principal objetivo de esta tesis se centra en hacer un estudio básico de la síntesis, caracterización y propiedades generales de poliéter-uretanos silanizados. Para el desarrollo de este objetivo tan general el trabajo esta constituido por cuatro apartados principales (además de una introducción): en los dos primeros apartados se resumen la síntesis y caracterización de distintos tipos de poliéter-uretanos silanizados así como el análisis del proceso de reticulación que sufren los mismos en condiciones ambientales y en función de diversas variables. Los dos últimos apartados están más enfocados a su aplicación como sellantes y adhesivos y se realizan estudios sobre los polímeros en su estado reticulado centrando la atención en el estudio de las propiedades fotooxidativas, mecánicas y adhesivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno