Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Itsasoko olatuen energia-eraldatzeko zentralaren eta sare elektrikoaren tentsio-hutsuneen aurrean kontrol-estrategien diseinu eta garapena

  • Autores: Mikel Alberdi Goitia
  • Directores de la Tesis: Izaskun Garrido Hernandez (dir. tes.), Aitor J. Garrido Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Manuel Barandiarán García (presid.), Jon Josu Legarreta Etxagibel (secret.), Jon Andoni Barrena Bruña (voc.), Jon Aurrekoetxea Narbarte (voc.), Silvia Arrese-Igor Irigoyen (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta tesis es un tratado sobre el control de una planta de conversión de la energía de las olas del mar. La investigación ha considerado el modelo creado para extraer la energía de las olas mediante una cámara de captura basada en la Columna de Agua Oscilante. El flujo de aire bidireccional creado es rectificado por una turbina Wells de geometría fija. Esta es acoplada a un generador de inducción doblemente alimentado que es conectado a la red directamente por el estator y a través de un convertidor variable de frecuencia AC/DC/AC por el rotor.

      El rendimiento de una planta de este tipo se ve especialmente afectado en primer lugar por la dinámica oscilatoria del flujo, en segundo lugar porque al incrementarse el mismo por encima de un valor crítico, se produce una rápida caída en el rendimiento denominado Stalling.

      Además se desea que la planta cumpla los requisitos de respuesta frente a faltas equilibradas establecidas en la normativa P.O.12.3.

      Los objetivos planteados son el control de un generador de velocidad variable para maximizar la generación instantánea de potencia, seguir las referencias de potencias fijadas y dotar a la planta de capacidad para trabajar sin sufrir desconexión por causa de los huecos de tensión aportando potencia reactiva al sistema eléctrico.

      Las soluciones de control propuestas son el Control de la velocidad del turbogenerador, mediante control del flujo y control vectorial del convertidor variable de frecuencia, Control de las potencias activa y reactiva inyectadas en la red de forma desacoplada y Control de continuidad de suministro ante un hueco de tensión que junto con un Sistema de generación de referencias permitan controlar la generación eléctrica sea cual sea el estado de la mar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno