Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto neuroprotector del medio acondicionado por células madre mesenquimales de tejido adiposo. Estudio sobre un modelo de estrés oxidativo inducido en la línea sh-sy5y

  • Autores: María Cordero Arce
  • Directores de la Tesis: Ana Alonso Varona (dir. tes.), Teodoro Palomares Casado (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco José Sáez Crespo (presid.), María Begoña Castro Feo (secret.), Juan Francisco Madrid Cuevas (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Investigación Biomédica por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Las enfermedades neurodegenerativas suponen un reto en el área de investigación biomédica, debido a su alta prevalencia derivada del envejecimiento de la población y a su coste sociosanitario. Por estas razones, resulta necesario el planteamiento de nuevas estrategias terapéuticas que aborden dos de los elementos clave en la fisiopatología de estas enfermedades neurológicas, la neuroinflamación y el estrés oxidativo. En el presente trabajo hemos combinado diferentes técnicas bioquímicas, electrofisiológicas e inmunohistoquímicas para evaluar el efecto terapéutico de las células madre mesenquimales humanas de tejido adiposo (ADSCs) y del medio acondicionado por estas células (ADSC-MA), frente a la neurotoxicidad inducida por estrés oxidativo. Dicha evaluación se ha realizado en un nuevo modelo de estrés oxidativo in vitro sobre células SH-SY5Y diferenciadas a estirpe neuronal mediante el tratamiento con ec23+BDNF (SH-SY5Yd). Además, hemos analizado si el efecto de la adición del factor de crecimiento BDNF o de un agente antioxidante como la N-acetilcisteína (NAC) al tratamiento con ADSC-MA mejora en mayor medida la recuperación de las células SH-SY5Yd dañadas con H2O2.Los resultados obtenidos en el estudio muestran que la exposición de las células SH-Y5Y a los agentes ec23+BDNF induce una óptima diferenciación hacía fenotipo neuronal, con una amplia arborización de neuritas largas y finas, lo que constituye un modelo reproducible y válido para estudios in vitro de toxicidad neuronal. La exposición de estas células diferenciadas a dosis moderadas de H2O2 altera el patrón morfológico (aparición de vesículas axonales relacionadas con la degeneración axonal) y electrofisiológico normales, y reduce de forma significativa su viabilidad. El tratamiento de las células SH-SY5Yd sometidas a estrés oxidativo con ADSC-MA permite la recuperación de los patrones morfológico y electrofisiológico, así como la viabilidad de dichas células. Este efecto está asociado a una reducción moderada de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en dichas células, así como a la presencia en el MA de los factores BDNF y GDNF.El aporte adicional de BDNF al ADSC-MA previo al tratamiento de las células SH-SY5Yd sometidas a estrés oxidativo, no supone ningún beneficio terapéutico añadido respecto al obtenido con el tratamiento único con dicho MA.Por último, la adición de NAC al ADSC-MA reduce la eficacia terapéutica de dicho MA, lo cual se correlaciona, al menos en parte, con una drástica reducción de los niveles intracelulares de ROS producida por dicha combinación terapéutica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno