Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Planta piloto de extracción l-l no dispersiva: construcción, funcionamiento y aplicaciones

  • Autores: Manuel Alejandro Gonzalez Hall
  • Directores de la Tesis: Inmaculada Ortiz Uribe (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Arturo Romero Salvador (presid.), Ángel Irabien Gulías (secret.), José María Asúa González (voc.), Félix García-Ochoa Soria (voc.), Javier Bilbao Elorriaga (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta tesis doctoral se ha realizado la investigación y desarrollo del proceso de separación-concentración de Cr(VI) contenido en aguas de lavado de la industria de galvanotecnia (RECAN,S.A.), en una planta piloto NDSX, utilizando Aliquat 336 como agente extractante selectivo.

      Para ello se comenzó con la construcción y puesta a punto de la planta piloto NDSX. Dicho equipo incluye dos contactores defibra hueca microporosa, con un área por unidad de volumen de 3641 m2/m3, en los que se ponen en contacto las fases fluídas en las unidades de separación y concentración.

      La planta piloto se encuentra equipada además con los tanques de almacenamiento y mezcla, para cada una de las fases, bombas para la impulsión de los fluídos, filtro rápido de arena de sílice para eliminación de los sólidos en suspensión que arrastran las aguas residuales industriales, elementos de campo para la medida y control de las variables principales, y de un sistema de control automático de la instalación.

      Finalizada la puesta a punto de la planta piloto NDSX, se realizó el estudio de viabilidad en su aplicación a la reducción del Cr(VI), contenido en las aguas residuales hasta valores próximos a 1 mg/L, así como en su aplicación a la concentración del mismo, como Na2CrO4, hasta valores superiores a 2 g/L, con objeto de posibilitar su reutilización.

      Por otra parte, se ha establecido el modelado matemático que permite la descripción del comportamiento del proceso en la planta piloto, estudiando mediante simulación la influencia que tienen las variables de operación, tales como: caudal de fase acuosa de alimentación, concentración de Cr(VI) en la fase orgánica, y como los volúmenes de las fases orgánicas y acuosa de reextración. El análisis de influencia de las variables se ha llevado a cabo considerando tanto funcionamiento discontinuo como semicontinuo de la planta y concluyendo que las variables con mayor influencia en el


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno