Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modificaciones de los ángulos craneofaciales en la cirugía reconstructora del perfil facial

Jose Sainz Arregui

  • SE ESTUDIAN LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS, INCIDENCIA DE TECNICAS AUXILIARES Y ANALISIS ANTROPOMETRICO DEL PERFIL FACIAL, EN LAS FOTOGRAFIAS (PERFIL BLANDO) Y TELERRADIOGRAFIAS (PERFIL OSEO), MEDIANTE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES PARAMETROS ANTROPOMETRICOS ANTES Y DESPUES DE LA CIRUGIA, CENTRANDONOS EN LAS TECNICAS DE RINOMENTOPLASTIA. TRAS UNA REVISION DOCTRINAL (HISTORIA, ESTUDIO ANATOMICO, VARIACIONES ETNICAS, FISIOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICA BASICA) SE VALORAN 134 PACIENTES EN DOS GRUPOS: 90 MEXICANOS Y 44 ESPAÑOLES, A LOS QUE SE LES HA PRACTICADO RINOPLASTIA BASICA PRIMARIA.

    ANALIZAMOS: TIPOS DE PIEL, CARTILAGOS ALARES, ESPINA NASAL ANTERIOR, EN CUANTO A VARIACIONES ETNICAS.

    NECESIDAD DE TECNICAS QUIRURGICAS AUXILIARES (INJERTOS CARTILAGINOSOS, MENTOPLASTIAS ETC..).

    SE ESTUDIAN LOS ANGULOS DEL PERFIL FACIAL (PARTES BLANDAS Y OSEO), SU RELACION CON LA MORFOLOGIA DE LA PUNTA NASAL, DORSO, Y LOS CAMBIOS INDUCIDOS EN LOS MISMOS POR LA RINOPLASTIA BASICA PRIMARIA.

    CONCLUIMOS:

    LA RINOPLASTIA BASICA PRIMARIA PROVOCA UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LOS ANGULOS G-N-P (GLABELA - NASION - DORSO NASAL), N-P-PN (NASION - DORSO NASAL - PUNTA NASAL) Y NASOLABIAL, MIENTRAS QUE EL ANGULO N-SN-PN (NASION - SUBNASION -PUNTA NASAL) DESCIENDE.

    LA ESPINA NASAL ANTERIOR ALTERA EL PERFIL FACIAL A NIVEL DE LOS ANGULOS N-P-PN, N-SN-PN, PG-N-PN Y NASOLABIAL.

    LOS ANGULOS MEDIDOS EN LAS TELERRADIOGRAFIAS (PERFIL OSEO) SON DETERMINANTES EN LA VALORACION DEL PERFIL FACIAL, YA QUE NO SE MODIFICAN CON EL TIEMPO POR LA INTERVENCION QUIRURGICA A DIFERENCIA DEL PERFIL FACIAL BLANDO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus