Ayuda
Ir al contenido

El gen recr de streptomyces: caracterización estructural y funcional

  • Autores: Ana Isabel Peláez
  • Directores de la Tesis: María Rosario Rodicio Rodicio (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Martin Jesus Sanchez (presid.), Miguel Ángel Álvarez González (secret.), Jordi Barbé García (voc.), Juan Carlos Alonso Navarro (voc.), M. Eugenia Armengod González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de la Tesis es la identificación, secuenciación y caracterización del gen recR de S. Lividans así com de una orf (pauta de lectura abierta) de pequeño tamaño que le precede y que podría ser esencial para su función en recombinación y reparación del ADN. Para ello se asiló y secuenció un fragmento portador de las dos orfs. El análisis y comparación de dichas secuencias en bases de datos permitió establecer homologías con genes equivalentes de otros microorganismos. Con el fin de demostrar la participación del gen recR en fenómenos de reparación y recombinación, se procedió primeramente a la inactivación del mismo mediante el tratameinto de la cepa mutada con metilmetanosulfonato y con radiación ultravioleta, agentes mutagénicos que causan daños en el ADN, comprobándose de esta forma que la cepa mutada era más sensible a estos agentes que la cepa silvestre.

      Finalmente se realizaron experimentos de complementacion de la cepa recR,para lo que se procedió a la transformación con plásmidos integrativos en los que se clonaron los genes intactos procedentes tanto de la cepa silvestre como de E. Coli y B. Subtilis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno