Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Extracción con disolventes de derivados del furano a partir de sus disoluciones acuosas

  • Autores: Ramona María Díaz Fernández
  • Directores de la Tesis: José Coca Prados (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 1977
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Coca Prados (presid.), Juan Beltrán (secret.), Fidel Mato Vázquez (voc.), José Ramón García Conde Ceñal (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE LA SELECTIVIDAD DE VARIOS DISOLVENTES PARA LA RECUPERACION DE FURFURAL Y THF DE SUS DISOLUCIONES ACUOSAS. LA SELECCION DE DISOLVENTES SE HA REHALIZADO MEDIANTE LA R. DE EWELL Y SE HAN DETERMINADO LOS DATOS DE QUIL. L-L A 25 C DE LOS S. TERNARIOS:

      FURFURAL-AGUA-S(S:1 2 DICLOROETANO; 1 1 1 TRICLOROETANO; 1 1 2 TRICLOROETANO TRICCLOROETILENO (TCE); PERCLOROETILENO (PCE). THF-AGUA-S (S: BENCENO; HEPTANO; 1 2 DICLOROETANO; 1 1 2 TRICLOROETANO; TCE; PCE; CLORURO DE METILENO; CLOROFORMO; TETRACLORURO DE CARBONO). LA C.

      BINODAL SE HA DETERMINADO POR EL METODO DEL PUNTO DE NIEBLA Y LAS R. DE REPARTO MEDIANTE ANALISIS DE LAS FASES EN EQUILIBRIO (PICNOMETRIA REFRACTOMETRIA Y CROMATOGRAFIA G-L). SE HAN ENSAYADO VARIAS CORRELACIONES PARA COMPROBAR LA CONSISTENCIA DE EQUIL. Y SU INTERPOLACION. TAMBIEN SE HA REALIZADO UN ESTUDIO COMPARATIVO DE METODOS DE DETERMINACION DEL PUNTO CRITICO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno