Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del tratamiento hormonal sustitutivo sobre el metabolismo óseo: modelo experimental en ratas con insuficiencia renal crónica e insuficiencia ovárica

  • Autores: Aránzazu Rodríguez Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Jorge Cannata Andía (dir. tes.), Manuel Naves Díaz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José R. Weisinger (presid.), Fernando Santos Rodríguez (secret.), Horst Malluche Harmut (voc.), José Antonio Riancho Moral (voc.), Joaquim Calaf Alsina (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo principal de este estudio fue valorar la respuesta que sobre el metabolismo óseo produce el tratamiento con distintas pautas de sustitución hormonal [17b-estradiol (E2) y/o calcitriol], en un modelo experimental de ratas con insuficiencia renal y ovárica. Los resultados obtenidos demostraron como en estados de hiperparatiroidismo moderado y deficiencia estrogénica los tratamientos combinados con E2-45+calcitriol, administrando el E2 de forma intermitente, o con E2-30+calcitriol, administrando el estradiol de forma continua, fueron tratamientos eficaces con la prevención de las pérdidas óseas siempre que se inicien en estados tempranos de la insuficiencia renal, puesto que con ellos se alcanzó una densidad mineral ósea, un remodelado y actividad ósea, conexiones trabeculares, así como un volumen y superficie trabecular totales similares a un grupo de animales normales, consiguiendo, además, un adecuado reemplazo hormonal. Por otro lado, el E2 no pareció ejercer un efecto regulador directo sobre la síntesis y/o la secreción de PTH, lo que está de acuerdo con la ausencia de receptores estrogénicos a y b en las glándulas paratiroides.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno