Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción entre las poliaminas y el sistema beta adrenérgico en modelo de miocardio de rata y en receptores humanos en diferentes tejidos

  • Autores: Clara Meana Gonzalez
  • Directores de la Tesis: Manuel Sánchez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Arturo Cortina Llosa (presid.), Alfonso Jesús Ladislao Domínguez-Gil Hurlé (secret.), Alfonso Carvajal García Pando (voc.), Lucía Velasco Roces (voc.), Mercedes Salaices Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Continuando con la línea de investigación llevada a cabo en nuestro laboratorio, en la que se sugería la relación entre las poliaminas y el sistema ß-adrenérgico, valoramos la misma en animales experimentales, células CHO (Chinese Ovary Hamster) transfectadas con receptores ß-adrenérgicos humanos, y tejido cardiaco humano, llevando a cabo para ello estudios tanto bioquímicos como funcionales, incluyendo ensayos de ligandos, HPLC, actividades enzimáticas, enzimoinmunoensayos, estudios fenotípicos y baño de órganos. En animales de experimentación encontramos que las poliaminas endógenas modulan la respuesta ß-adrenérgica, puesto que su disminución inhibe los aumentos de AMPc producidos por los agonistas ß-adrenérgicos. En células, la putrescina exógena se comporta como un agonista ß-adrenérgico no selectivo, aumentando los niveles de AMPc intracelulares que a su vez se relacionan con modificaciones fenotípicas, inhibiéndose su respuesta por ß-bloqueantes o pérdida de funcionalidad receptorial. En tejido humano, hay relación entre las poliaminas endógenas espermidina y espermina y el AMPc, estableciéndose entre ambas variables una relación lineal inversa en la que los niveles de poliaminas serían los que determinaran los niveles de AMPc. En modelos animales estudiamos la hipoxia por su implicación en el desarrollo de cardiopatías y la hipercapnia por su activación del Sistema Nervioso Simpático. Hemos encontrado diferencias en los niveles intracelulares de poliaminas con respecto a situaciones fisiológicas. Así mismo, ambas variables produjeron modificaciones de los valores de poliaminas en estudios en células CHO. En linfocitos, como modelo de estudio en humanos, las poliaminas endógenas regulan el ciclo celular, requiriendo para ello un sistema ß-adrenérgico funcionante. Nuestros resultados apoyan la existencia de una relación entre las poliaminas y el sistema ß-adrenérgicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno