Ayuda
Ir al contenido

La célula leucémica: características morfológicas, citoquímicas e inmunológicas ultraestructurales.

  • Autores: Elisa Luño Fernández
  • Directores de la Tesis: Jose Manuel Arribas Castrillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Crespo Hernández (presid.), Agustín Roca Martinez (secret.), Luis Hernández Nieto (voc.), Pedro Riera Rovira (voc.), Agustín Ríos González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EN 177 CASOS DE LEUCEMIA AGUDA, 14 AGUDIZACIONES DE SMP, 13 DE ELLAS IMC PH1 POSITIVO Y 5 TRICOLEUCEMIAS, NOS PROPUSIMOS ANALIZAR: LA UTILIDAD DE LA DEMOSTRACION DE PEROXIDASA A NIVEL ULTRAESTRUCTURAL; LA UTILIDAD DEL METODO INMUNO-ORO, DAB Y LAS REPERCUSIONES PRONOSTICAS DEL SUBTIPO FAB, LOS PARAMETROS CITOLOGICOS DE RUTINA Y EL CARIOTIPO. PARA ELLO UTILIZAMOS METODOS ULTRAESTRUCTURALES, CITOGENETICOS Y ESTADISTICOS.

      DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS PUDIMOS CONCLUIR QUE: EL ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL ES UN BUEN COMPLEMENTO DIAGNOSTICO; EL VALOR PRONOSTICO DE LAS ANOMALIAS CROMOSOMICAS DEPENDE SOBRE TODO DEL TIPO CONCRETO DE ANOMALIAS; EN LOS PROCESOS EN QUE LA CELULA AFECTADA LOS PROCESOS EN QUE LA CELULA AFECTADA PUDIERA SER LA CELULA MADRE PLURIPOTENTE EXISTE UNA MAYOR INDIFERENCIACION CELULAR Y MAYOR INCIDENCIA DE ANOMALIAS COMPLEJAS; EL ESTUDIO INMUNOENZIMATICO A NIVEL ULTRAESTRURAL DEBE QUEDAR RESTRINGIDO A LOS CASOS INMUNOLOGICAMENTE INDIFERENCIADOS A NIVEL OPTICO Y AL ESTUDIO DE POBLACIONES MIXTAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno