Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de anticuerpos protectores frente a sarampión, rubeola y parotiditis en la población infantil del área sanitaria de León

  • Autores: Juan Suarez Estrada
  • Directores de la Tesis: Elías Fernando Rodríguez Ferri (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Hardisson Rumeu (presid.), Radhames Hernandez Mejia (secret.), Manuel Domínguez Carmona (voc.), Fernando Santos Rodríguez (voc.), Antonio Rodríguez Torres (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA VACUNA TRIPLE VIRICA (SARAMPION-RUBEOLA-PAROTIDITIS), SE USA EN ESPAÑA DESDE 1981. LAS MONOVALENTES (ANTISARAMPION Y ANTIRUBEOLA) DESDE FINALES DE LA DECADA DE LOS SETENTA. SE PRETENDE CONOCER LA EFICACIA DE ESTAS VACUNACIONES.

      SE CALCULAN LAS MUESTRAS DE 380 NIÑOS ENTRE 0-14 AÑOS EN POBLACION RURAL Y POBLACION URBANA DEL AREA SANITARIA DE LEON. SON SELECCIONADOS LOS NIÑOS, POR SEXO Y EDAD, ENTRE LOS QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE SALUD DEL AREA ESTUDIADA.

      SE DETERMINA EL TITULO DE ANTICUERPOS FRENTE A LAS TRES VIRUS PRODUCTORES DEL SARAMPION, RUBEOLA Y PAROTIDITIS POR VARIOS METODOS (ELISA, I.H.A. F.C. ETC.). SE ESTUDIA TAMBIEN LOS DATOS SOCIODEMOGRAFICOS DE LOS NIÑOS.

      DESPUES DE UN EXHAUSTIVO ANALISIS DE LABORATORIO Y ESTADISTICO, SE CONCLUYE QUE LA COBERTURA TEORICA DE LOS NIÑOS VACUNADOS NO COINCIDE CON LA COBERTURA REAL DE LOS ANTICUERPOS DETECTADOS.

      SE RECOMIENDA UN SEGUIMIENTO DE LOS NIÑOS VACUNADOS PARA CONOCER MEJOR LA REALIDAD DEL PROBLEMA Y UNA MEJORA EN LAS VACUNACIONES DE CARA A PREVENIR ESTAS ENFERMEDADES Y DISMINUIR SU INCIDENCIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno