Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad clínica y experimental de la densitometría ósea radiológica de doble energía (dexa) en el estudio de la osteoporosis

  • Autores: Carlos Gómez Alonso
  • Directores de la Tesis: Jorge Cannata Andía (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús González Macías (presid.), José Paz Jiménez (secret.), Aurelio Rapado Erratzi (voc.), Amado Rodríguez Pérez (voc.), Daniel Roig Escofet (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ESTA TESIS COMPRENDE VARIOS ESTUDIOS EN LOS QUE SE HA DETERMINADO LA PRECISION Y EXACTITUD DE LA DENSITOMETRIA DEXA, TANTO EN HUMANOS COMO EN RATAS. SE HAN ESTABLECIDO LOS VALORES DE NORMALIDAD DE MASA OSEA (DMO) EN COLUMNA LUMBAR Y CADERA EN UNA POBLACION SANA (337 CASOS), ASI COMO EL ESTUDIO DENSITOMETRICO EN 329 PACIENTES CON OSTEOPOROSIS (OP), ESTABLECIENDOSE EL UMBRAL DE FRACTURA VERTEBRAL (0.843 G/CM2), LA CURVA DE SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD (ROC) Y LAS RELACIONES CON FACTORES DE RIESGO, MARCADORES BIOQUIMICOS Y BIOPSIA OSEA.

      SE HA CUANTIFICADO LA IMPORTANCIA DE DIVERSOS FACTORES DE ERROS EN LA DENSITOMETRIA LUMBAR (ARTROSIS, CALCIFICACIONES VASCULARES Y ARCO POSTERIOR).

      A NIVEL EXPERIMENTAL SE HA DEMOSTRADO LA CAPACIDAD PARA VALORAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PERDIDA DE DMO EN DOS MODELOS DE OP EN RATAS (OP POSTCASTRACION Y OP POR ACIDOSIS), ASI COMO SU CORRELACION CON LOS MARCADORES DE REMODELADO OSEO, HISTOLOGICOS E HISTOMORFOMETRICOS. SE HA DEMOSTRADO EL EFECTO INDUCTOR DE HUESO DE LA ADMINISTRACION DE CLORURO DE ALUMINIO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno