Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión del cáncer de esófago en Asturias: (trienio 1985-1987). Factores pronósticos

  • Autores: Luis Marcelino Martinez Escotet
  • Directores de la Tesis: José Aza González (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Martínez Rodríguez (presid.), Salvador Sancho Fornos (voc.), Miguel Caínzos Fernández (voc.), Juan José González González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE ESTUDIAN Y SIGUEN DURANTE 5 AÑOS 150 PACIENTES DIAGNOSTICADOS EN ASTURIAS DE CANCER DE ESOFAGO ENTRE 1985 Y 1987, PARA ANALIZAR FACTORES PRONOSTICOS DE SUPERVIVENCIA. SE HALLAN COMO FACTORES DE RIESGO EL ALCOHOL Y EL TABACO EN EL 85% DE CASOS Y EN EL RESTO LA ESOFAGITIS. UN 3,5% DE PACIENTES SE ENCUENTRAN EN ESTADIO I, UN 9,8% EN ESTADIO II, UN 28,7% EN EL III Y UN 58% EN EL IV. EL TRATAMIENTO CON INTENCION CURATIVA DE MEJOR PRONOSTICO FUE LA CIRUGIA RADICAL MAS RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA, CON UNA MEDIANA DE SUPERVIVENCIA DE 32 MESES Y UNA SUPERVIVENCIA AL PRIMERO, TERCERO Y QUINTO AÑOS DEL 90%, 20%, Y 13% RESPECTIVAMENTE. EN EL ANALISIS UNIVARIANTE HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS PARA LA SUPERVIVENCIA CON P<0,05 PARA LA LOCALIZACION TUMORAL, DIFERENCIACION HISTOLOGICA, PENETRACION TISULAR Y TAMAÑO TUMORAL. Y CON P<0,01 PARA LA INVASION GANGLIONAR. EN EL ANALISIS MULTIVARIANTE SE COMPORTAN COMO VARIABLES INDEPENDIENTES LA PENETRACION TISULAR (P<0,05) Y LA INVASION GANGLIONAR (P<0,01). SE CONCLUYE QUE EL CANCER DE ESOFAGO TIENE UNA ESCASA Y TARDIA EXPRESION CLINICA, LLEGANDOSE TARDIAMENTE AL DIAGNOSTICO Y TENIENDO UNA SUPERVIVENCIA ACTUARIAL GLOBAL A LOS 5 AÑOS DEL 4% DE LOS PACIENTES, POR LO QUE SERIA PRIMORDIAL ACTUAR PREVENTIVAMENTE SOBRE FACTORES DE RIESGO. P. CLAVES:

      CANCER DE ESOFAGO, ANALISIS SUPERVIVENCIA, PRONOSTICO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno