Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adolescencia y mediación de la salud. Sistema educativo vs asociacionismo en la ciudad de Sevilla.

  • Autores: Antonio Manuel Barbero-Radío
  • Directores de la Tesis: José-Rafael González-López (dir. tes.), Ángeles García-Carpintero Muñoz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 319
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María de las Mercedes Lomas Campos (presid.), Rosa Casado Mejía (secret.), Manuel Ortega Calvo (voc.), Daniel López-López (voc.), Antonio Claret García Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • español

      La mediación en salud es una estrategia educadora entre pares como alternativa frente a conductas de riesgo, y cabe preguntar su especial impacto en jóvenes, con el objetivo de conocer la percepción o valoración de la misma en Sevilla; tanto en el sistema educativo como asociativo. El método de investigación ha sido cualitativo mediante entrevistas a 49 profesionales expertos en la materia y a 427 jóvenes de 8 institutos y 12 asociaciones juveniles, hasta obtener la variedad representativa del total de objetos sociales y no solo hasta la saturación del discurso. Los resultados contemplan la mediación en salud como intervención individual o grupal: asesoramiento, información temática y resolución de conflictos como concepto más conocido (mediación social). También es bidireccional en la medida que posibilita la recogida de datos para el diagnóstico de salud de la comunidad. El perfil mediador ideal es igual edad, entorno y/o experiencia; con liderazgo didáctico y formación, también en habilidad social y comunicativa.

      Con la edad hay mayor predisposición y valoración de la mediación informal basada en la experiencia y actitud, sin importar el factor igual. El sistema educativo es más pertinente pero el asociacionismo es más eficaz y complementario al anterior; con gran rentabilidad en Atención Primaria respecto a grupos estigmatizados y/o en exclusión social. El ámbito más efectivo de la mediación es el asesoramiento de temas psicoafectivos y emocionales, y la información sobre sexualidad. Hay más chicas que chicos agentes de la mediación sin identificar por adolescentes y jóvenes como parte que son del equipo Forma Joven; programa autonómico de información y formación juvenil; voluntario en educación secundaria, discontinuo por falta de recursos y con variabilidad territorial en Sevilla con necesidad de apoyo del programa de salud municipal.

    • English

      Mediation in health is a peer education strategy as an alternative to risk behavior, and it is worth asking about its special impact on young people, with the objective of knowing the perception or valuation of the same in Seville; Both in the educational and associative system. The research method has been qualitative through interviews with 49 professionals and 427 young people from 8 institutes and 12 youth associations, to obtain the representative variety of the total of social objects and not only until the saturation of speech. The results include mediation in health as an individual or group intervention: counseling, thematic information and conflict resolution as a more familiar concept (social mediation). It is also bidirectional in that it makes it possible to collect data for the diagnosis of community health. The ideal mediator profile is equal age, environment and / or experience; With didactic leadership and training, also in social and communicative skills. With age there is greater predisposition and valuation of informal mediation based on experience and attitude, regardless of the equal factor. The educational system is more pertinent but the associationism is more effective and complementary to the previous one; With great profitability in primary care in relation to stigmatized groups and / or in social exclusion. The most effective area of mediation is counseling on psycho-affective and emotional issues and information on sexuality. There are more girls than unidentified mediation agents by teenagers and young people as part of the Young Form team; Autonomous youth information and training program; Voluntary in secondary education, discontinuous due to lack of resources and with territorial variability in Seville with the need for support from the municipal health program.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno