Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinantes de los tiempos de asistencia en un servicio de urgencias hospitalario

Susana Llorente Álvarez

  • INTRODUCCION:La creciente sobreutilización de los servicios de urgencias hospitalarios, ocasiona demoras en la atención y diagnóstico de los pacientes con la consiguiente repercusión en la calidad asistencial. Asimismo, el factor"tiempo de espera" es de los más referidos en las reclamaciones presentadas por los usuarios, estando directamente relacionado con el volumen de la demanda asistencial.

    HIPOTESIS Y OBJETIVOS: La correcta planificación de un servicio de urgencias hospitalario exige como paso previo fundamental analizar los momentos del proceso asistencial que son responsables de potenciales demoras, así como las variables que determinan ese proceso. Una vez determinados de tiempos de espera es posible adecuar los recursos para ofrecer una atención de mayor calidad buscando aumentar la eficiencia.

    Los objetivos, en resumen son los siguientes:

    1.-Cuantificar los tiempos medios del proceso asistencial de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel:Hospital de Cabueñes(Gijón).

    2.-Determinar cómo influyen en dichos tiempos una serie de varialbes relativas al paciente, al médico y al mismo proceso asistencial.

    3.-Calcular del número óptimo de boxes de exploración en el Area de Urgencias Generales, aplicando la Teoría de Lineas de Espera.

    MATERIAL Y METODOS: Los sujetos de estudio se obtuvieron mediante muestreo aleatorio sistemático de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias del Hospital de Cabueñes (Gijón), en el Area de Urgencias Generales durante un periodo de un año (n=669). Se trata de un estudio prospectivo y descriptivo.

    Se definen, cuantifican, y analizan diferentes tiempos del proceso asistencial:T1 TIEMPO DE PRIMERA ATENCION(desde la admisión hasta el contacto con el médico):T2: TIEMPO DE EXPLORACION(desde dicho contacto hasta la solicitud de pruebas complementarias);3:TIEMPO DE ESPERA DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS(desde la solicitud de prueba


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus