Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sincronización de la actividad bioeléctrica neuronal bajo aplicación de campos magnéticos sinusoidales de frecuencia extremadamente baja

  • Autores: Ana Cristina Calvo Royo
  • Directores de la Tesis: María Jesús Azanza Ruiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Agustín de Moral (presid.), María del Carmen Pérez Castejón (secret.), José Luis Sebastián (voc.), José Luis Bardasano Rubio (voc.), Carlos Gómez (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La línea de investigación que se ha llevado a cabo en este laboratorio ha sido el estudio de los efectos de los campos magnéticos alternos (CMA) de 50 Hz en la actividad bioeléctrica de las neuronas de Helix aspersa.

      Consideramos las neuronas como modelo experimental idóneo en nuestras condiciones de experimentación puesto que son células altamente especializadas en los intercambios iónicos transmembrana. El 67% de las neuronas estudiadas en los ganglios cerebroideos de Helix aspersa son magnetosensibles mientras que el 33% no responde al CMA de 50 Hz e intensidades variables desde 5-10 G, en nuestras condiciones experimentales de exposición. Del total de neuronas estudiadas el porcentaje de neuronas magnetosensibles es superior al de neuronas que no responden al CMA aplicado. La magnetosensibilidad de las neuronas se pone de manifiesto por variaciones en los parámetros frecuencia y amplitud de los potenciales bioeléctricos. Con respecto a las modificaciones en la frecuencia de la actividad bioeléctrica el 34% muestran disminución de la frecuencia y eventual inhibición, el 18% son estimuladas y el 15% presentan respuestas complejas. En relación con las modificaciones de la amplitud de la actividad bioléctrica se observa una disminución de la amplitud de los potenciales con mayor frecuencia bajo CMA (42%) que bajo CME (30%).

      El umbral para producir un efecto en la actividad bioeléctrica de las neuronas bajo exposición a un CMA de 50 Hz coincide con el observado bajo aplicación de CME. Se han observado respuestas bioeléctricas con intensidades del orden de 5-10G.

      Inicialmente, caracterizamos las bases iónicas de las respuestas inducidas bajo CMA de 50Hz prediciendo el tiempo de ión implicado en una respuesta neuronal determinada y poniendo de manifiesto posteriormente, mediante la aplicación de cafeína y glutamato la posible conexión existente entre los efectos inducidos por el CM aplicado y los iones de calcio. E


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno