Ayuda
Ir al contenido

Estudio de la migración de componentes no volátiles en envases alimentarios durante su calentamiento en horno microondas

  • Autores: Consuelo Fernández Rivas
  • Directores de la Tesis: Cristina Nerín de la Puerta (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carmen Cámara Rica (presid.), Fco. Jesús Salafranca Lázaro (secret.), Perfecto Paseiro Losada (voc.), Francisca Vicente Estevez (voc.), Rafael Gavara Clemente (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudian los componentes poco volátiles que pueden desprender los materiales usados comúnmente en hormo microondas: policarbonato (PC), tres tipos de polipropileno (PP random, PP con 20% de talco; PP copolímero) y copolímero de estireno-acrilonitrilo (SAN).

      Para el estudio se desarrollan diversas metodologías analíticas:

      * Tratamiento de la muestra mediante disolución total/reprecipitación del polímero.

      * Optimización de la separación mediante HPLC-UV de los componentes presentes en los distintos extractos poliméricos.

      * El screening cualitativo de la composición de los plásticos mediante HPLC-UV y GC-MS de muestra que el envase de PC contiene mayor número y variedad de migrantes potenciales, así como una elevada concentración de Bisfenol A (BPA).

      * Identificación de componentes del PC mediante HPLC acoplada a detección UV-diode array- fluorescencia; antioxidantes (irganox 1076; Irgafos 168); estabilizantes UV (Cyasorb UV5411); plastificantes (DEHP); monómeros de partida en la fabricación del polímero (BPA); compuestos de degradación (fenol; 2,4-di-terc-butilfenol). Cuantificación y evaluación de la migración potencial.

      * Utilización de HPLC-MS como herramienta para la elucidación estructural de componentes desconocidos y confirmación de identidades en la muestra de PC.

      * Estudios de migración específica en simulantes alimentarios legislados: líquidos (agua, ácido acético al 3%; etanol al 10%; isooctano; etanol al 95%) y sólidos (Tenax).

      * Estudio de la Extracción en Fase Sólida (SPE) como técnica para el aislamiento y preconcentración de compuestos orgánicos en simulantes alilmentarios acuosos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno