Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al estudio de los serotipos de E. Coli enteropatógenos

  • Autores: Pilar Muniesa Cuenca
  • Directores de la Tesis: Rafael Gómez-Lus Lafita (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 1978
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Gómez-Lus Lafita (presid.), Luis Navarro Laguarta (secret.), Mariano Mateo Tinao (voc.), Andrés Avelino Rodríguez Moure (voc.), Ángel Sánchez Franco (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE HA REALIZADO UN ESTUDIO SOBRE LOS SEROTIPOS ENTEROPATOGENOS DE E. COLI DESDE 1.970 HASTA 1.976 HABIENDOSE EFECTUADO UN TOTAL DE 3.509 CORPOCULTIVOS.

      FUERON TIPABLES 732 CEPAS LO QUE REPRESENTA EL 20 86% DESTACANDO EL AISLAMIENTO POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA DE 8 NUEVOS SEROTIPOS (0127A0127B:K65 02:K56 08:K25 0112A0112B:K68 018A018B:K76 0113:K75 09:K59 Y 0136:K78). POR OTRA PARTE SE DETERMINO LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIOTICOS ANALIZANDO LA NATURALEZA DE LA MISMA AL INVESTIGAR SI LA RESISTENCIA ERA CROMOSOMICA O EXTRACROMOSOMICA. EN UN GRUPO DE 60 CEPAS RESISTENTES VERIFICAMOS QUE EL 76 66% PORTABAN PLASMIDOS R CON DETERMINANTES DE RESISTENCIA PARA AMPICILINA CLORANFENICOL ESTREPTOMICINA KANAMICINA TETRACICLINA Y SULFAMIDAS. FINALMENTE SE ESTABLECIO LA CORRELACION ENTRE PATOGENICIDAD Y SEROTIPIA COMPROBANDO QUE LA MAYORIA DE LOS SEROTIPOS SON DE PATOGENICIDAD DISCONTINUA Y UN REDUCIDO NUMERO CORRESPONDE A SEROTIPOS INVASIVOS O SHIGELOIDES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno