Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Polimorfismos genéticos de cyp2a6, cyp2d6, cyp2c8, cyp2c9 y cyp2c19: diferencias entre españoles y ecuatorianos mestizos y caracterización de su diversidad poblacional

Antonia Pilar Soriano Guillén

  • El estudio se centra en el campo de la farmacogenética. Las variaciones interindividuales en la secuencia de genes que codifican para enzimas metabolizantes de fármacos dan lugar a diferentes respuestas farmacológicas como consecuencia del distinto aclaramiento de fármacos sustratos. Las diferencias interétnicas en polimorfismos farmacogenéticos están en la base de las más importantes variaciones en la respuesta en poblaciones de diferentes latitudes. El presente estudio se ha diseñado para detectar diferencias entre una población mestiza de Ecuador, la más representada de Iberoamérica dentro de las poblaciones inmigrantes en España, y otra población del noreste de España en cuanto a distribución de alelos CYP2C8*3, CYP2C9*2 y *3, CYP2C19*2 y *3, CYP2A6*1B1, *4, *9, *1x2A, CYP2D6*2, *3,*4,*5,*6 y *xN. Se partió de una muestra de 579 individuos sanos no emparentados (282 españoles y 297 ecuatorianos mestizos) en los que se determinaron las variantes alélicas mencionadas mediante diversas técnicas basadas en PCR. Los resultados muestran una menor prevalencia en ecuatorianos en relación a españoles (p< 0.05 en todos los casos) de las variantes alélicas asociadas a menor actividad enzimátiza: CYP2C9*2, CYP2C9*3, CY2C8*3, CYP2C19*2, con las variantes CYP2C8*3 y CYP2C9*2 en desequilibrio de ligamiento. Por el contrario, los alelos CYP2A6*4A y CYP2A6*9A, ligados a actividad deficiente CYP2A6 fueron más prevalentes en la población sudamericana que la española (p<0.05). Tanto la frecuencia de CYP2C19*3 como la de cada uno de los alelos CYP2D6*3,*4, *5 y*6 no presentaron diferencias significativas al comparar las dos poblaciones (p>0.05). Finalmente, la presencia de la variante CYP2D6*2, asociada a actividad normal CYP2D6 fue superior en la población española que en la ecuatoriana (p<0.05). La comparación con otras poblaciones del planeta apoyan la evidencia de la heterogeneidad étnica de los polimorfismos estudiados y refuerzan la noción del origen birracial (de amerindios originarios de Asia y europeos, mayoritariamente españoles) o trirracial (amerindios, europeos y otros ancestros precoloniales).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus