Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio inmunohistoquímico del anticuerpo monoclonal anti-cd34 q bend/10 en piel sana y patológica

Ricardo Martin Marco

  • El antígeno CD34 de la célula hematopoyética es una glicoproteína de membrana. Diferentes estudios inmunohistoquímicos han tratado de determinar la distribución y función de este antígeno mediante técnicas inmunoenzimáticas.

    Existen diferencias en los resultados obtenidos en las series tumorales estudiadas, y sobre las hipótesis en cuanto a función antigénica en los estudios recogidos en la literatura. En esta memoria se analiza el comportamiento de diferentes técnicas inmunoenzimáticas.

    Se estudian, con el anticuerpo monoclonal anti-CD34, QBEND/10, secciones de piel normal, patologías tumorales e inflamatorias cutáneas pertenecientes a bloques incluidos en parafina del laboratorio de dermatopatología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Se realizan tres procedimientos técnicos inmunohistoquímicos diferenciados: técnica de la avidina-biotina-peroxidasa con tripsinización previa y con sustitución de la tripsinización por aplicación de calor en ambiente húmedo con tampón citrato, y técnica de fosfatasa alcalina mediante kit de inmunodetección supersensitivo. Se recogen los resultados obtenidos en cuanto a sensibilidad con las diferentes técnicas. Se analiza el inmunomarcaje presente en las diferentes secciones estudiadas y se discuten aspectos relacionados con la variabilidad de las técnicas inmunoenzimáticas, así como, sobre el significado que tiene la presencia de inmorreactividad anti-CD34.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus