Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La oposición política en el sistema constitucional colombiano

  • Autores: Orlando Pardo Martínez
  • Directores de la Tesis: José Asensi Sabater (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos de Cabo Martín (presid.), Francisco Ruiz Marco (secret.), José Antonio Portero Molina (voc.), Juan Cano Bueso (voc.), Francisco Balaguer Callejón (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUA
  • Resumen
    • La investigación se compone de cuatro capítulos: en el primero se aproxima a los fundamentos teóricos de la oposición política: concepto, tipos, ámbitos y el papel de la oposición en los sistemas de gobierno parlamentario y presidencial, haciéndose la observación de la necesidad del cambio en Colombia, y quizás en toda Iberoamérica, hacia una forma intermedia de tipo de gobierno, como lo sería el semipresindencialismo, para lograr ciertos niveles de gobernabilidad e impedir el inmovilismo político y sus salidas traumáticas; En el segundo se hace una retrospectiva histórica de la oposición en Colombia, matizada en el análisis político, el cual explica su desarrollo y decaimiento en el siglo XX; Por su parte en el tercer capítulo tercero aborda el tratamiento constitucional y legal actual de la oposición, en el que se destaca cómo a pesar de que la Carta del 91 pretendió garantizarla, a su vez, estipuló uno de sus obstáculos, al no exigir una organización democrática interna de los partidos y movimientos políticos, así,pues, pese a que la Constitución política permite su ejercicio, su desarrollo legal no ha logrado materializarla; y, finalmente, en el capítulo cuarto, se presenta un esbozo de reforma política que sentaría las bases para el desarrollo de una verdadera oposición, la cual canalizaría las diferentes lecturas ideológicas, con posibilidad de materialización mediante el ejercicio público de la razón y no por medio del uso de las armas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno