Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Optimación del patrón cuántico de resistencia superconductividad aplicada a los comparadores de corriente de ruptura del efecto hall cuántico

Javier Sesé Monclús

  • En cuanto al patrón cuántico de resitencia operativo en el TPYCEA, se ha mejorado el punte de resistencia basado en el Comparador Criogénico de Corriente (CCC), dotándolo de un compensador de diferencias.De esta forma el nanovoltímetro actúa como detector de nulo y por lo tanto se evitan errores debidos a no linealidad.Esto permite comparar resistencia con diferencia grandes en la relación de sus valores nominales.

    Se ha estudiado fenomenológicamente la correitne de ruptura y los fenómenos no lineales de transporte en el efecto Hall cuántico, y se ha idenrificando un problema de irreversibilidad en el valor de los parámetros de la muestra (densidad de portadores y movilidad) cuando la potencia disipada excedía un cierto valor. Se ha propuesto un mecanismo para explicar la corriente de ruptura en muestras de calidad metrológica y diseñado una nueva geometría para dichas muestras que permitirá reducir la potencia disipada en los contactos de corriente y presumiblemente aumentar la corriente de ruputra.

    En consecuencia se espera auemntar la precisión del patrón.

    Se han estudiado las oscilaciones de voltaje de sin corriente y atribuido estas a la existencia de inhomogeneidades enla densidad de portadores en las zonas próximas a los contactos.el paralelismo entre este fenómeno y el observado al palicar corrientes alternas nos ha lleado a la conclusión de que, para entender las anomalías observadas en el EHC ac, es necesario desarrollar una teoría que tenga en cuenta fenómenos olineales. Sólo entonces se estará en condiciones de desarrollar el patrón cuántico de resitencia Hall en corriente alterna.

    Se ha desarrollado y comprbado experimentalmente una teoría adecuada para el diseño del CCC. A diferencia de los cálculos que se hacían con anteioridad a esta tesis, en este estudio se han tenido en cuenta los efectos que tienen los superconductores en el valor de las autonducciones e inductancias mutuas d elos e


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus