Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio médico-forense del peatón fallecido atropellado por motocicleta en la ciudad de Barcelona: patrón lesional y análisis de las principales variables implicadas

  • Autores: Mari Carmen Rebollo Soria
  • Directores de la Tesis: Carlos Arregui Dalmases (dir. tes.), Dolores Serrat Moré (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Gil Mur (presid.), Luisa Bernad Pérez (secret.), Rafael Teijeira Alvarez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente investigación se basa en un estudio retrospectivo de los fallecidos por atropellos por motocicleta cuyas autopsias se han realizado en el Servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña entre el 1 de enero de 2005 y 31 de diciembre de 2014, extrayendo la información de los informes de autopsia, de los informes médicos y de los atestados policiales que constaban en los expedientes judiciales.

      Se consideraron datos relativos a la víctima, al conductor de la motocicleta, al vehículo, a las circunstancias de la vía y a los datos sanitarios iniciales. Se recogieron 38 casos de los que 3 se excluyeron por no cumplir los criterios de inclusión tras una incorrecta clasificación inicial.

      El patrón lesional del fallecido atropellado por motocicleta se caracteriza por el predominio de las lesiones en la cabeza (49,02%) en forma de hemorragia subaracnoidea, contusiones encefálicas y fracturas de base de cráneo, seguidas de las de tórax (16,86%), y extremidades inferiores (12,54%). Las lesiones de la cabeza se deben fundamentalmente al segundo impacto, a diferencia del atropello por turismo, donde se deben al primer impacto. Además en los atropellos por turismo hay mayor número de lesiones de las extremidades inferiores.

      Los peatones son fundamentalmente varones y ancianos, frente a los conductores que son varones jóvenes. No hay diferencias estadísticamente significativas entre las lesiones producidas en medio urbano por una motocicleta y un ciclomotor. Los atropellos se produjeron con buenas condiciones meteorológicas y buenas condiciones de la vía, fundamentalmente fuera de paso de peatones, o con semáforo en rojo para los peatones. El ingreso hospitalario se realizó entre 35 y 61 minutos tras el atropello.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno