Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico neurofisiológico del síndrome del túnel carpiano. Nuevas aportaciones técnicas y diagnósticas

Leopoldo Murga Oporto

  • El síndrome del túnel carpiano(STC) es la mononeuropatía comprensiva crónica más frecuente. Afecta principalmente a mujeres entre 40-60 años de edad, produciendo dolor y parestesias en los dedos dependientes del nervio mediano. Establecer el diagnóstico es tarea muy común en las unidades de electromiografía, siendo necesario diseñar protocoles clínicos y neurofisiológicos firmes y unificados.

    Se ha estudiado clínica y neurofisiológicamente un grupo de 207 pacientes con síntomas sugestivos de STC. A todos se les aplicó un conjunto de test clínicos (signo de Tinel, test de Phalen, Phalen inverso,signo de la sacudida y disociación sensitiva de cuarto dedo) y se investigó la presencia de síntomas algoparestésicos nocturnos; para posteriormente practicar una batería de 7 pruebas neurofisiológicas(latencia distal motora,conducción mixta palma-muñeca, latencias sensitivas a dedos 2º y 3º, test del 4º dedo, test del 1º dedo y test del centímetro) considerada como estándar de oro.

    La prevalencia del STC en la muestra fue del 63,7%. Individualmente ninguno de los signos y síntomas estudiados resultaron ser predictores de la presencia o ausencia del STC. Sin embargo, mediante un análisis multivariante discriminante se establece que la positividad o negatividad de síntomas nocturnos, signo de sacudida y test de Phalen predice con un intervalo de confianza superior al 95% el resultado del estudio neurofisiológico.

    De las 7 pruebas neurofisiológicas realizadas, el test del 4º y el test del centímetro son los que mayor porcentaje de estudios positivos producen (96%).

    Los resultados obtenidos son de utilidad para realizar un diagnóstico clínico de sospecha más fiable, justificando la realización de pruebas neurofisiológicas mediante la reducción de las indicaciones de aquellos casos con baja probabilidad y realizando un control de calidad sobre la batería aplicada. La reducción del número de tests neu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus