Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de los fármacos antipsicóticos en el fenotipo metabólico oxidativo

  • Autores: Basilio Piñas Trejo
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesus Marin Lopez (presid.), María Jesús Caballero Loscos (secret.), José María Ladero Quesada (voc.), María Prado Míguez Santiyán (voc.), Joaquín Ingelmo Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE ESTUDIA UNA POBLACION CONTROL DE 336 VOLUNTARIOS SANOS Y OTRA DE ESTUDIO FORMADA POR 244 PACIENTES PSIQUIATRICOS EN TRATAMIENTO CON FARMACOS ANTIPSICOTICOS, DE LOS CUALES 53 FORMABAN UNA SUBPOBLACION DE PACIENTES EN MONOTERAPIA NEUROLEPTICA SIN OTRA MEDICACION ASOCIADA. SE DETERMINA A TODOS LOS INDIVIDUOS EL FENOTIPO METABOLICO DE DEBRISOQUINA (DB) SEGUN LA TECNICA DE LENNARD Y COLS (1977), Y TOMANDO LA ANTIMODA DE EVANS Y COLS (1980); RESULTANDO QUE EL 5,4% DE LOS INDIVIDUOS DE LA POBLACION CONTROL ERAN METABOLIZADORES LENTOS DE DB; SIN EMBARGO EN LA POBLACION ESTUDIO ERAN EL 59,4% Y EN LA POBLACION DE MONOTERAPIAS NEUROLEPTICAS EL 49%.

      SE CONCLUYE QUE DEBEN MANEJARSE CON CAUTELA ESTE TIPO DE FARMACOS, DADO QUE FENOTIAZINAS TALES COMO LA CLORPROMAZINA, LEVOMEPROMAZINA Y TIORIDAZINA INHIBEN LA HIDROXILACION DE DB ENTRE LOS PACIENTES TRATADOS CON ELLAS, Y EN MENOR MEDIDA LA HACEN BUTIROFENONAS COMO EL ALOPERIDOL; ASI COMO QUE LA DOSIS PUEDE RELACIONARSE CON ESTE HECHO, Y QUE LA POLITERAPIA NEUROLEPTICA PUEDE DISMINUIR ESTA CAPACIDAD METABOLICA MAS QUE LA MONOTERAPIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno