Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creación de un modelo predictivo de cesárea, resultado perinatal y análisis económico de la inducción de parto

  • Autores: Raquel García Simón
  • Directores de la Tesis: Ernesto Fabré González (dir. tes.), Daniel Orós López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Carlos Melchor Marcos (presid.), Rafael González de Agüero Laborda (secret.), María de la Calle Fernández-Miranda (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Medicina
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Zaguán
  • Resumen
    • En la tesis titulada "Creación de un modelo predictivo de cesárea, resultado perinatal y análisis económico de la inducción de parto" se ha realizado un análisis de diferentes elementos relacionados con la inducción como compendio de publicaciones.

      En el primer artículo se valora la reproducibilidad de dos técnicas diagnósticas para la valoración de las condiciones cervicales de la gestante al ingreso para inducción: la medición cervical mediante ecografía y el cálculo de Test de Bishop en las manos inexpertas de residentes de Ginecología de primer año.

      En el segundo artículo se realiza un análisis económico del coste de la inducción atendiendo a los costes directos. Se tiene en cuenta, no solo el tipo de parto sino todo el proceso de inducción, lo que permite poner en evidencia el coste real del procedimiento.

      En el tercer artículo se evalúa un grupo de pacientes cuya gestación se ha visto afectada por la alteración del crecimiento fetal, que precisan inducción de parto. En estos fetos se valoran parámetros como RCP cerebral para evaluar su grado de bienestar. En el artículo se evidencia que la unión de RCP junto con las condiciones cervicales maternas son los mejores predictores del tipo de parto tras inducción.

      En el cuarto y último artículo, se analiza al grupo de pacientes a las que con más frecuencia se realiza una inducción de parto, las gestaciones cronológicamente prolongadas, de forma que se estudia tanto los tipos de parto como el coste de los mismos en este grupo de pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno