Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndromes mielodisplásicos. Relaciones entre resultados citogenéticos y resultados citohematológicos

  • Autores: Ana Isabel González Manso
  • Directores de la Tesis: Andrés Sánchez Cascos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Ramón Lacadena Calero (presid.), Manuel Diez Sancho (secret.), Carmen Ramos Corrales (voc.), Javier Benítez Ortiz (voc.), José A. Abrisqueta (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS DEFINIDOS POR EL GRUPO COOPERATIVO DE ESTUDIO FAB, ESTAN CONSTITUIDOS POR 5 SUBTIPOS: LA AR, LA ARS, LA AREB, LA AREB-T Y LA LMMC.

      ACTUALMENTE NO SE CONOCEN DE MANERA PRECISA QUE FACTORES CITOHEMATOLOGICOS Y CITOGENETICOS TIENEN MAYOR IMPORTANCIA EN LA DETERMINACION DE LA SUPERVIVENCIA.

      EN ESTE TRABAJO SE HAN ESTUDIADO 46 CASOS DE SMD PRIMERA Y 4 CASOS DE SMD SEGUNDA A TRATAMIENTO. SE HA VALORADO LA INCIDENCIA DE LAS ALTERACIONES CITOGENETICAS AL IGUAL QUE DE UN GRAN NUMERO DE VARIABLES CITOHEMATOLOGICAS, EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO COMO A LO LARGO DE LA EVOLUCION DE ESTOS PACIENTES.

      LOS RESULTADOS CITOGENETICOS HAN SIDO AGRUPADOS BAJO TRES CLASIFICACIONES CITOGENETICAS. SE HAN ESTABLECIDO CIERTAS AOCIACIONES ENTRE LOS RESULTADOS CITOGENETICOS Y LAS VARIABLES CITOHEMATOLOGICAS QUE PERMITEN EXPLICAR EL DIFERENTE COMPORTAMIENTO EVOLUTIVO QUE PRESENTAN ESTOS PACIENTES. POR OTRA PARTE, SE HA VALORADO ESTADISTICAMENTE LA INFLUENCIA SOBRE LA SUPERVIVENCIA DE TODAS LAS VARIABLES CONSIDERADAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno