Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportaciones al estudio ultraestructural de los efectos de la radiación sobre el ovario de la coneja virgen

Juan Adame Gamero

  • En el presente trabajo, hemos descrito las alteraciones que se presentan en los ovarios de conejas vírgenes, que han sido radiadas con 1.500 r. en una sola dosis y sacrificadas a intervalos de uno, uno y medio, dos, cuatro, ocho, quince, treinta y cuarenta y cinco días.

    Las lesiones han sido estudiadas con el microscopio electrónico y han consistido en procesos alternativos del ovocito y células foliculares.

    Estas alteraciones del folículo, las hemos descrito en los grupos correspondientes a las conejas sacrificadas durante el primer día, tras la radiación y han consistido en marcada destrucción de los componentes celulares del folículo y pérdida total de la zona pellucida; en tanto que en los días ocho, quince, treinta y cuarenta y cinco después de la radiación, hemos encontrado procesos de formación de falsos cuerpos lúteos y formas de reactivación folicular.

    CONCLUSIONES 1. Consideramos que las alteraciones producidas por las radiaciones (1.500 r. en una sola dosis), afectan indistintamente a los folículos primarios, secundarios y terciario.

    2. La alteración parcial del complejo de Golgi, tanto del ovocito como de las células foliculares, lleva consigo la ausencia de la zona pellucida.

    3. Las mitocondrias son de los organoides más afectados en el ovocito de los distintos folículos.

    4. Se aprecia de forma constante a nivel del ovocito de los distintos folículos, una alteración constante de su retículo endoplásmico.

    5. Con constancia hacia el día octavo después de la radiación, aparecen acúmulos de células de lutenia, que nosotros hemos denominado falsos cuerpos lúteos.

    6. Se observan con gran frecuencia, vacuolizaciones citoplasmáticas debido a la radiación, y de igual forma apreciamos la existencia de células gigantes.

    7. Hacia los días octavo después de la radiación, se presentan fenómenos de reactivación de los folículos, que tras la radiación habían quedado en latencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus