Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmovilidad muscular en gallinas: estudio genético e influencia de factores ambientales

  • Autores: Cesar Luis Carnicer Garcia
  • Directores de la Tesis: José Luis Campo Chávarri (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaime Thos Ruhi (presid.), Jaime Cañón Farreras (secret.), Ricardo Cepero Briz (voc.), Miguel Ángel Toro Ibáñez (voc.), M. Carmen Rodriguez Valdovinos (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha estudiado en este trabajo la duración de la inmovilidad muscular en gallinas así como el número de intentos necesarios para inducirla en gallinas de diferentes razas españolas y en una población de Leghorn blanca. La H2 realizada se calculó en un experimento de una sola generación de selección con ocho repeticiones, en una población de Leghorn blanca. Se estudiaron igualmente las diferencias entre edades y sexos para la inmovilidad muscular a las 1, 2, 4, 8, 12, 16,... y 32 semanas de edad. Por otro lado, se hicieron 6 experimentos distintos para evaluar los efectos de varios tratamientos sobre el grado de miedo del animal (I.M.) en diferentes razas españolas de gallinas. 1) adición de corticosterona al pienso (60 ppm) 2) adición de ácido ascórbico (400 ppm) 3) adición de colesterol al pienso (6000 ppm), 4) estrés de calor 5) estrés de frío 6) estrés de prepuesta, en el que las gallinas eran muestreadas dentro de un nidal trampa. Los experimentos 1 a 5 se iniciaron 24 horas antes de la medición de la inmovilidad muscular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno