Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Abordaje epidemiológico de los factores de riesgo de la caries dental

Luis Arturo Perez Bravo

  • Aun en nuestros días la caries dental continua siendo uno de los problemas mas importantes de salud publica, como demuestra la literatura. Habida cuenta de que se señala a la epidemiologia como la disciplina mas adecuada para el abordaje de la caries dental, hemos realizado un estudio de corte en una población escolar de Madrid con edades comprendidas entre 6-18 años en 1989. La prevalencia encontrada fue del 40, 42 %. El caod de 1,98 y el "co" de 0,98. Analizando los factores de riesgo mediante regresión logística aparecieron como significativas la edad (curso), consumo de chicle y de tentempiés así como la mordida cruzada. Aparecieron interacciones entre curso y comidas entre horas (tentempiés). Se resalta por tanto, la importancia de unos hábitos higiénicos-sanitarios y alimenticios adecuados. El farmacéutico juega un papel importante como sanitario por su contacto con la población de riesgo a través de la oficina de farmacia o como epidemiólogo de área y a su vez como educador sanitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus