Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores que afectan a la capacidad de congelación del semen equino. Inducción de la reacción acrosómica en semen fresco y descongelado

Concepción Gómez-Cuétara Aguilar

  • Hemos analizado el efecto de algunos factores en la congelación del semen equino y evaluado la capacidad de los espermatozoides frescos y descongelados para sufrir la reacción acrosómica frente a diversos estímulos.

    En las dos primeras experiencias estudiamos la influencia del año en la producción y calidad del semen de dos sementales de raza Poni Asturcón y la influencia de la época del año en la motilidad posdescongelación del semen. En la experiencia 3 analizamos el efecto de la centrifugación y del plasma seminal en la motilidad posdescongelación de los espermatozoides eyaculados y de epididimo. En la última experiencia empleamos semen frescos y descongelado que enfrentamos a diversos inductores de la reacción acrosómica.

    Varios de los factores estudiados: el diluyente, el plasma seminal y el individuo afectaron a la capacidad de congelación. Por el contrario a época del año en que se obtuvieron los eyaculados o la centrifugación no tuvieron un efecto detectable en la capacidad de congelación de los espermatozoides.

    Los espermatozoides equinso fresco respondieron ante un estímulo encaminado a inducir la R.A., mientras que la respuesta obtenida con espermatozoides descongelados fue más débil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus