Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Semiotecnia electrocardiográfica en el ganado cabrino (raza murciano-granadina)

  • Autores: J. Alberto Montoya-Alonso
  • Directores de la Tesis: Mariano Julio Ponce (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1986
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Carda Aparici (presid.), Manuel Rodríguez Sánchez (secret.), Luis Viñas Borrell (voc.), Mariano Illera Martín (voc.), Gaspar Gómez Cardenas (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el capitulo de revisión bibliográfica se exponen las bases fisiológicas de la electrocardiografía aplicada al ganado cabrino. Para definir la semiotecnia electrocardiográfica en la cabra murciano-granadina se registra ecg en 100 animales de 2-3 años de edad sin evidencia clínica de padecer cardiopatía. Se ha aplicado el triangulo de Einthoven al plano frontal y se han utilizado las derivaciones (i ii iii a vr a vl y a vf) todos los ecg se registraron a 25 mm/ seg y 20 mm/mv. En los registros determina la frecuencia cardiaca el ritmo y la morfología amplitud y duración de los accidentes electrocardiográficos. La frecuencia cardiaca media fue de 101 l.P.M.. El 21 % de los animales presentaba arritmia sinusal respiratoria y el 55% marcapasos migratorio en el nódulo sinusal. Los parámetros medios electrocardiográfico al limite de la normalidad se expresan en las tablas del capitulo de resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno