Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inducción de interferones por polisacáridos y moléculas antifáticas de origen microbiano

  • Autores: Elena Baixeras Llano
  • Directores de la Tesis: Antonio Portolés Alonso (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Dimas Fernández-Galiano Fernández (presid.), Antonio Tormo Garrido (secret.), Fernando Laborda Rodriguez (voc.), Angel Procopio García Gancedo (voc.), Jose L. Garcia Lopez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Recientemente se están estudiando una serie de sustancias de origen microbiano en relación con las actividades biológicas que promueven cuando se introducen en un organismo vivo. En ciertos casos se ha podido comprobar la implicación del interferón (ifn) en tales actividades. En este trabajo se ha realizado un estudio de varias sustancias polisacarídicas de origen fúngico (glucanos) y sustancias anfifilicas y sintéticas de origen bacteriano ensayándolas: 1) como posibles inductoras de ifn y 2) como posibles moduladoras de la inducción de ifn por inductores típicos (virales o sintéticos). En base a los resultados obtenidos se ha podido comprobar: 1. El glucano de p. Pullulans si bien induce pocos niveles de ifn es un modulador de la respuesta interferogénica por otros inductores. Además de mostrar propiedades inmunopotenciadoras. 2. Ciertos extractos bacterianos y endotoxinas ensayadas se mostraron como buenos inductores de ifn. 3. El acido muramildipeptido se mostro como buen inductor de ifn in vitro y como modulador de respuesta interferogénica. 4. El glicofosfopéptido al respecto se comporto como un inhibidor metabólico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno