Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alteraciones en el eje reproductor inducidas por la administración crónica de agonistas del gnrh

  • Autores: María Concepción Álvarez Sanz
  • Directores de la Tesis: Dolores Vaticón (dir. tes.), Jesús A. Fernández-Tresguerres Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Mora Teruel (presid.), Elena Maria Vara Ameigeiras (secret.), Alicia Tejero Lamarca (voc.), Enrique Romero Bobillo (voc.), José E. Sánchez Criado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente trabajo se estudian las modificaciones en la fisiología del sistema hipófisis-ovario inducidas por el tratamiento crónico con un análogo de la hormona hipotalámica gnrh. Dichas modificaciones se analizan en términos de: contenido gonadal y niveles séricos de estradiol y progesterona, contenido hipofisario y niveles séricos de gonadotropinas, y contenido hipotalámico de gnrh. Se determina también el efecto de la administración del agonista en la liberación hipofisaria de prolactina y hormona del crecimiento, en base a modificaciones en el contenido hipofisario y niveles séricos de las mismas, y sobre el proceso de diferenciación de la glándula mamaria. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento con el analogo induce un cuadro anovulatorio reversible debido a una alteracion directo del agonista sobre la función ovárica. Además, demuestran la capacidad de estos peptidos de sintesis para estimular la liberación hipofisaria de prolactina, sin modificar la de la hormona de crecimiento. Por ultimo, el retraso inducido por el tratamiento sobre el crecimiento y diferenciacion de cancer de mama en la edad adulta, fundamentalmente en poblaciones especialmente susceptibles a la carcinogenesis ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno