Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis y propiedades fisicoquímicas del poli (3,3-dipropil oxetano) y del poli (3,3-dibutil oxetano)

  • Autores: Pilar Saavedra Meléndez
  • Directores de la Tesis: Antonio Bello Antón (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mateo Díaz Peña (presid.), Inés Fernández de Piérola y Martínez de Olkoz (secret.), Enrique Saiz Garcia (voc.), Evaristo Riande García (voc.), Arturo Horta Zubiaga (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha obtenido el poli (3,3-dipropil oxetano) y poli (3,3-dibutil oxetano) mediante polimerización catiónica de sus correspondientes monómeros sintetizados previamente. Estos polímeros se fraccionaron por un método de extracción con el fin de conseguir muestras lo mas homogéneas posibles. La densidad de energía cohesiva obtenida, indica que las fuerzas intermoleculares de ambos polioxetanos se ven poco influenciadas por el cambio de sustituyente al igual que ocurre con las dimensiones no perturbadas de la macromolécula, calculadas a partir de la relación característica. Por otro lado, la temperatura de transición vítrea de ambos polímeros indica que al pasar del dipropil al dibutil derivado, se produce un efecto de plastificación interna. Así mismo, se han obtenido las temperaturas de fusión en equilibrio, resultando valores superiores a los miembros anteriores de la serie homologa. Se ha analizado la cristalización isotérmica a partir del fundido, observándose nucleación homogénea y crecimiento tridimensional. Mediante difracción de rayos x se han determinado los tamaños del cristal, siendo estos relativamente pequeños. La morfología analizada por técnicas sals corresponde a esferulitas de pequeño tamaño, dependiendo del peso molecular y de las condiciones de cristalización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno