Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la endolisina cpl-7: un caso particular entre las enzimas que degradan la pared celular de streptococcus pneumoniae

  • Autores: Noemi Bustamante Spuch
  • Directores de la Tesis: Margarita Menéndez Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Aurelio García González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Streptococcus pneumoniae (neumoc oco) es un componente habitual de la microflora del epitelio del aparato respiratorio superior humano y se comporta como un patógeno oportunista causante de un gran número de infecciones (sinusitis, peritonitis, neumonía, etc.) y de procesos invasivo s severos (meningitis, septicemia...), cuyas tasas de mortalidad se encuentran entre las más elevadas del mundo. La incidencia clínico-sanitaria de las infecciones originadas por este patógeno, unida al problema creciente que suponen la baja eficacia de las vacunas actuales y la aparición de cepas resistentes a antibióticos, hace que la búsqueda de soluciones alternativas al tratamiento de estas enfermedades sea una necesidad de primer orden.

      La integridad de la pared celular es un requerimiento esencial para la supervivencia de la bacteria. Por ello, las enzimas que hidrolizan la pared bacteriana (mureín-hidrolasas) pueden proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas encaminadas a controlar, de forma rápida y específica, las infecciones producidas por neumococo sin perturbar la microbiota normal. De ahí la importancia de profundizar en el conocimiento de los aspectos estructurales y funcionales de las mureín-hidrolasas activas sobre pare des de neumococo.

      Las mureín-hidrolasas de neumococo son enzimas bimodulares, con una región responsable de la actividad catalítica y otra que las mantiene unidas al sustrato insoluble que es la pared bacteriana. Este tipo de organización es compartida por las enzimas líticas codificadas por los bacteriofagos de neumococo para facilitar la liberación de la progenie viral viral (endolisinas) al final de la fase infectiva, lo que implica una estrecha relación estructural y funcional entre ellas. Salvo en Cpl-7 (enzima codificada por el bacteriófago de neumococo Cp-7), la región implicada en el anclaje a la pared celular es un módulo especializado en reconocer los residuos de colina de los ácidos (lipo)teicoicos que forman parte de la pared celular, por lo que se denomina módulo de unión a colina o CBM, y está formado por la disposición en tandem de un motivo de secuencia de unos 20 aminoácidos. En Cpl-7, la región responsable de la unión a la pared celular está formada por un motivo de...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno