Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interdependencias del poder en charcas colonial

  • Autores: Eugenia Bridikhina
  • Directores de la Tesis: Ramón Ramos Torre (dir. tes.), Jesús Bustamante García (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfonso Pérez-Agote Poveda (presid.), Fernando Álvarez-Uría Rico (secret.), Enrique Gil Calvo (voc.), Marta Irorozui Victoriano (voc.), Víctor Peralta Ruiz (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • El objeto de investigación es el funcionamiento del aparato de dominación española en el territorio americano durante los siglos XVI a XVIII, tomando como caso la Audiencia de Charcas.

      Se propone el estudio de la mecánica de interdependencia propuesta por Norbert Elias, es decir, el estudio de los procesos internos y de las tensiones que afectan a las unidades políticas que permiten el mantenimiento del poder central representado por el Rey.

      En esta investigación de sociología histórica, se plantea la hipótesis de que centros américanos como fueron las sedes de las Audiencias relaes, actuaron en América como verdaderas cortes pronvinciales, centros donde se concentraban los mecanismos de propaganda y legitimación del Rey y que fueron así referente y modelo de conducta para los grupos dirigentes locales.

      El tratamiento que allí se daba a los símbolos reales y su ordenamiento en un complejo cuadro ceremonial llegó a convertirse la ausencia física del Rey en una presencia simbólica constante en imprescindible.

      El análisis detallado de los ceremoniales y de la etiqueta ha permitido definir la conducta recíproca de los cortesanos pronvinciales, conducta que fue la que hizo posible el mantenimiento de la comunicación entre el centro del poder y las comunidades políticas americanas. Como en toda la relación de sociedad cortesana, la relación entre el rey y sus subditos del Nuevo Mundo formaba parte de un amplio conjunto de intercambios múltiples y recíprocos de favores, basados en un sistema de fidelidades y lealtades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno