Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de la reestimulación en pacientes diagnosticados de alergia a betalactámicos. Especificidad y reactividad cruzada de los anticuerpos IGE

Gabriela Canto Díez

  • Se estudia si en las reacciones alérgicas a betalactámicos, los anticuerpos IgE formados son específicos o no del hapteno que ha inducido su producción y la evolución de los mismos a lo largo del tiempo OBJETIVOS Determinar la relación entre el fármaco inductor de la reacción y la especificidad de los anticuerpos IgE inducidos. Determinar la coexistencia de anticuerpos IgE de diferente es especificidades. Determinar si en los casos de re-estimulación (boosting) existe alguna modificación o cambio discreto en el reconocimiento de los anticuerpos.

    MATERIALES Y MÉTODOS Estudio de 644 pacientes con sospecha de reacción inmediata a betaláctamicos.

    Protocolo diagnóstico: ananmnesis; pruebas cutáneas y/o pruebas de provocación a penicilina (BP), amoxicilina (AX) y cefalosporinas y RAST a BP y/o AX.

    CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS PACIENTES ALÉRGICOS A BETALÁCTAMICOS:

    SELECTIVOS Pacientes que presentan: pruebas cutáneas positivas y/o RAST positivo y/o provocación positiva a AX y/o provocación positiva a alguna cefalosporina.

    De forma concomitante presentan pruebas cutáneas negativas a los determinantes antigénicos BPO y MDM y/o RAST negativo a BPO y buena tolerancia a BP.

    NO SELECTIVOS Prueba cutánea positiva a BPO y/o MDM y/o BP o provocación positiva con BP.

    METODOLOGÍA EMPLEADA Cuantificación de anticuerpos IgE específicos frente a BPO y AXO, por RAST; determinación de la especificidad de dichos anticuerpos mediante Inhibición del RAST.

    Evolución de estos parámetros a lo largo del tiempo mediante extracciones seriadas de sangre.

    RESULTADOS El 17,7% de los pacientes estudiados fueron diagnosticados de alergia inmediata a betalactámicos. Fármacos implicados en la reacción: AX en el 88 y BP en el 8 pacientes.

    Se diagnosticaron como selectivos el 47% y como no selectivos el 52,8% siendo la AX el más frecuentemente implicado. Se detectaron anticuerpos IgE específicos a AX


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus