Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la prevalencia de poroqueratosis en trasplantados renales

  • Autores: Luis Fernándo Pérez España
  • Directores de la Tesis: Mariano Casado López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alberto Barrientos Guzmán (presid.), Pedro Jaén Olasolo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las poroqueratosis son unas lesiones cutáneas preneoplásicas en las que escasamente se ha descrito su asociación a la inmunosupresión que tienen los trasplantados renales.

      OBJETIVOS Estudiar la prevalencia de poroqueratosis en un grupo de trasplantados renales. Además determinar su relación con otra patología cutánea y con los regímenes inmunosupresores.

      MATERIAL Y MÉTODO Se ha realizado en el Hospital de La Paz, habiéndose incluido 163 pacientes en el estudio. Se realizó durante el año 2000-2001.

      RESULTADOS Y CONCLUSIONES Las conclusiones que podemos obtener del trabajo son las siguientes:

      1,- En los pacientes trasplantados renales, y según los datos encontrados en nuestro estudio, se encuentra una alta prevalencia de lesiones de poroqueratosis (15%).

      2,- La clínica de estas poroqueratosis es común en los pacientes trasplantados, no pudiendo incluirse en una de las formas clínicas clásicas.

      3,- Los pacientes trasplantados renales que siguen tratamiento con ciclosporina tienen estadísticamente una mayor probabilidad de tener poroqueratosis con una p=0,012.

      4,- La presencia de poroqueratosis es más frecuente en los pacientes trasplantados renales con carcinomas basocelulares. Esta diferencia es estadísticamente significativa con una p=0,003.

      5,- La mayor prevalencia, aunque no estadísticamente significativa, de epiteliomas basocelulares en los pacientes que tomaban ciclosporina apunta hacia un papel directo de este fármaco en la etiopatogénesis de las neoplasias cutáneas y de otras lesiones como las hiperplasias sebáceas y las poroqueratosis en estos pacientes. Nuevos estudios deben plantear en un futuro el papel de los nuevos inmunosupresores en el desarrollo de tumores cutáneos y lesiones precancerosas en el desarrollo de tumores cutáneos y lesiones precancerosas en pacientes trasplantados.

      6,- Dado el potencial riesgo de degeneración maligna de las poroqueratosis así como


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno