Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores pronósticos y predictivos de respuesta a quimioterapia en el cáncer colorrectal: estudio comparativo de parámetros clásicos y expresión inmunohistoquímica de alteraciones moleculares

  • Autores: Montserrat Chao Crecente
  • Directores de la Tesis: Julián Sanz Esponera (dir. tes.), José Antonio López García Asenjo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juliana Fariña González (presid.), Luis Ortega Medina (secret.), Domingo de Agustín Vázquez (voc.), F. Manzarbeitia (voc.), Ana María Puig Rullan (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El cáncer colorrectal es la segunda neoplasia más frecuente en los países desarrollados. A pesar de los importantes avances en la cirugía y la terapia adyuvante, la supervivencia a largo plazo no supera el 50-60%. En el momento del diagnóstico el 70% de los pacientes se encuentran en estadio B y C. El pronóstico de los pacientes con adenocarcinoma colorrectal está influido por una serie de factores clínicos como edad, sexo, localización, obstrucción y perforación intestinal y de factores histopatológicos, como tipo histológico, diferenciación, invasión vascular venosa o linfática o invasión perineural.

      Sin embargo, el factor más importante es el Estadio Tumoral (TNM, Dukes, Astler-Coller), que se basa en el grado de invasión local de la pared intestinal, metástasis en ganglios linfáticos y la presencia de metástasis a distancia.

      Este parámetro sirve de guía en la práctica clínica para seleccionar a los pacientes subsidiarios de tratamiento, pero no es idóneo para predecir el pronóstico de pacientes con niveles intermedios de invasión, en los que podría haber subgrupos que se beneficiasen de terapia adyuvante. Por ello existe un significativo interés por identificar nuevos parámetros, que puedan predecir el curso de la enfermedad y determinar el beneficio de una terapia óptima.

      HIPÓTESIS Existen parámetros histológicos e inmunohistoquímicos relacionados con la biología tumoral que permiten predecir el pronóstico y la respuesta al tratamiento en estadios avanzados.

      OBJETIVOS PRIMARIOS 1,- Identificación de parámetros inmunohistoquímicos con valor pronóstico en piezas de resección colorrectal con carcinoma localmente avanzado (p53, DCC, c-erb-B2, bcl-2 y Ki-67).

      2,- Estudio de la expresión inmunohistoquímica de TS como factor predictivo de respuesta al tratamiento.

      MATERIAL Y MÉTODOS Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes diagnosticados e intervenidos de


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno