Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño de derivados hipoalergénicos de Ole e 1, alérgeno principal del polen de olivo: candidatos para nuevas terapias frente a la alergia

E.M. Gómez Marazuela

  • El polen de olivo es una de las principales causas de alergia en los países de la cuenca mediterránea, como España, Italia, Grecia o Israel.

    En los últimos años se ha generado un gran interés en el desarrollo de nuevas formas de inmunoterapia para las alergias respiratorias que resulten más eficaces, seguras y cómodas que la actuales.

    En la presente Tesis Doctoral se ha llevado a cabo el diseño, la producción y la caracterización de diferentes derivados hipoalergénicos de Ole e 1, el alergeno más importante del polen de olivo. Además, el establecimiento de un modelo de ratón alérgico a Ole e 1 que refleja las características típicas de los pacientes polínicos ha permitido ensayar tres protocolos profilácticos basados en la administración intranasal de hipoalergenos libres o encapsulados con los que se han conseguido prevenir la síntesis de IgE, así como la inflamación de las vías respiratorias ocasionadas pro la sensibilización al alergeno. Los resultados obtenidos han permitido proponer a los hipoalergenos 135-10 y OE 109-130 como los candidatos idóneos para ser utilizados como vacunas nasales para la alergia al polen de olivo, y, tal vez, a otros polénes miembros de la familia de las Oleáceas. Finalmente, estos estudios han validado el uso de las vacunas nasales como alternativa frente a la inmunoterapia convencional para el tratamiento de la alergia en humanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus